La fotografía de deportes no es una disciplina sencilla ni siquiera para los profesionales de la fotografía pero cuando acabes de leer este artículo tú sí vas a saber cómo hacer fotografía deportiva de calidad.
Objetivo de larga distancia focal
En primer lugar, utiliza una buena cámara réflex con un objetivo de larga distancia focal. Te conviene ponerle a la cámara réflex un teleobjetivo de 300mm para que desde las gradas puedas enfocar perfectamente a cualquiera de los deportistas que están en el campo de juego.
Apertura de diafragma grande
En segundo lugar, necesitas un objetivo con una apertura de diafragma grande para que pueda entrar más luz a la cámara. De esta forma obtendrás más nitidez en tus fotografías deportivas.
Recuerda que cuanto más grande sea la apertura de un objetivo más pequeño será el valor f/ del mismo. Por ejemplo un objetivo con un valor f/2.8 tiene una apertura mucho más grande que uno con un valor f/4.5.
Estabilizador de imagen
En tercer lugar, es muy importante que el objetivo que elijas para tus fotografías deportivas, cuente con un estabilizador de imagen. De lo contrario, en largas distancias focales, lo más seguro es que las fotos te salgan movidas.
Modo manual
En cuarto lugar, usa el modo manual de tu cámara réflex para que puedas manipular tanto la velocidad de obturación como la apertura del diafragma. Si al principio te resulta difícil controlar bien estos parámetros de tu cámara réflex, puedes hacer uso de los siguientes modos semimanuales de tu cámara: velocidad de obturación (S, Tv) o prioridad de apertura (A, Av).
Velocidades de disparo rápidas
En quinto lugar, debes usar velocidades de disparo rápidas para obtener imágenes nítidas de los deportistas que se mueven velozmente. Dispara a velocidades superiores a 1/300s.
Incremento de la sensibilidad ISO
En sexto lugar, si las fotos te salen algo oscuras, aumenta la sensibilidad ISO de tu cámara réflex pero sin llegar al extremo de obtener mucho ruido (granos) en tus fotos.
Disparo en ráfaga
En séptimo lugar, usa el modo de disparo en ráfaga para asegurarte de que por lo menos de uno de los 4 o 5 disparos seguidos que haga tu cámara réflex, salga una fotografía decente.
Perspectivas variadas
Por último, no hagas todas las fotos del evento deportivo desde el mismo lugar. Muévete para conseguir perspectivas diferentes y verás como obtendrás fotografías deportivas mucho más espectaculares.
Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Manuel Sánchez como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.
Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos escribiéndonos a través de nuestro formulario de contacto. También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.
Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos a pie de página.