La fotografía aérea nos proporciona una perspectiva única del mundo que nos rodea y es normal que cada vez haya más profesionales entusiasmados con la misma.
La fotografía aérea se utiliza para captar imágenes espectaculares de montañas, costas, ciudades, eventos deportivos, conciertos y mucho más.
Si tu quieres ser un profesional de la fotografía aérea, sigue leyendo porque en este artículo te vamos a mostrar los distintos tipos de fotografía aérea que puedes realizar, el equipo que necesitas para realizarlas y además te vamos a dar consejos muy útiles para que puedas hacer fotos aéreas espectaculares.
Tipos de fotografía aérea
Fotografía aérea vertical
La fotografía aérea vertical consiste en hacer tomas con una cámara de fotos desde una gran altitud directamente hacia abajo. Este enfoque se utiliza a menudo para cartografía, topografía y estudios ecológicos. Con ella se consigue captar grandes extensiones de terreno o edificios.
Para hacer fotografía aérea vertical se utilizan normalmente aviones provistos de cámaras fotográficas.
Fotografía aérea oblicua
La fotografía aérea oblicua consiste en tomar imágenes desde una altitud inferior y en ángulo. Esta técnica fotográfica se utiliza habitualmente para darle una visión más llamativa a lo que se fotografía. Este tipo de fotografía se emplea frecuentemente en los sectores inmobiliario, publicitario y turístico para mostrar la belleza y singularidad de un lugar.
Para realizar fotografía aérea oblicua se necesita una cámara con un objetivo gran angular y una plataforma estable como un dron o un helicóptero.
Fotografía aérea nadir
La fotografía aérea nadir es una variante de la fotografía aérea vertical que se concentra en un único punto por debajo de la cámara. Esta técnica suele aplicarse en exploraciones científicas y arqueológicas porque puede aportar datos precisos y exactos sobre un lugar.
Para hacer fotografía aérea nadir es esencial la colocación y estabilización exactas de la cámara y puede hacerse con drones o equipos especializados montados en postes o grúas.
Equipo para realizar fotografía aérea
El equipo básico que necesitas para hacer fotografía aérea es un dron y una cámara con un objetivo gran angular. Este tipo de objetivo te garantiza un mayor campo de visión.
Un dron es capaz de captar vistas impresionantes desde el aire y ofrecer una perspectiva sin igual de la realidad. Algunos drones ya vienen con cámaras incorporadas de gran calibre pero otros requieren que se les incorpore la cámara.
También necesitas un estabilizador para hacer fotografía aérea de calidad. Las vibraciones del dron y de la cámara pueden hacer que las fotos salgan borrosas si no usas un estabilizador.
Algunos drones ya incluyen estabilizadores pero otros necesitan que tú le acoples un estabilizador.
Por otro lado, también es importante que te hagas con un filtro polarizador para minimizar los reflejos de la luz del sol y aumentar el contraste de las fotos. Igualmente, un filtro de densidad neutra te puede ayudar a reducir la cantidad de luz que le entra a tu cámara.
Consejos para hacer fotografía aérea de calidad
En primer lugar, necesitas elegir muy bien el día y la hora en el que vas a realizar fotografías aéreas para que la niebla del cielo no estropee la calidad de tus fotos.
En segundo lugar, si no puedes disponer de un dron, un avión o un helicóptero, puedes hacer fotografía aérea subiéndote a lo alto de un gran edificio.
En tercer lugar, necesitas ajustar bien el objetivo de tu cámara para conseguir la profundidad de campo que realmente necesitas para cada fotografía aérea.
En cuarto lugar, es importante que tengas en cuenta la composición de la imagen y para ello tienes que observar las líneas, las formas, los patrones y la colocación correcta del elemento a fotografiar en el encuadre.
En quinto lugar, tienes que llevar encima una batería y una tarjeta de memoria de repuesto. No puedes permitirte subir a un helicóptero para hacer una buena sesión de fotografía aérea y luego quedarte a medias por falta de previsión.
Y en último lugar, recordarte que para conseguir fotografías aéreas únicas y memorables, necesitas ser muy creativo haciendo muchos disparos desde ángulos inusuales con diferentes técnicas fotográficas.
Lograr una gran fotografía aérea requiere de mucha paciencia y práctica así que tómate tu tiempo para aprender a utilizar bien todo tu equipo.
Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Manuel Sánchez como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.
Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos escribiéndonos a través de nuestro formulario de contacto. También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.
Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos a pie de página.